¿Y si no duele La importancia de acudir al fisioterapeuta

Acudir al fisioterapeuta, aunque no haya un problema grave visible de salud, es importante para prevenir dolencias y aumentar la calidad de vida. 

Todo el mundo ha pasado por la situación de ir paseando, haciendo alguna actividad o practicando deporte y sentir un dolor intenso debido a una caída, un tropiezo o una torcedura. Después del primer dolor o molestia, es posible que algunos piensen, “no es nada” y lo deja pasar.

¿Te ha pasado? Seguro que sí. Sin embargo, quitarle importancia a este tipo de pequeños accidentes, pueden crear situaciones de riesgo que afectarán a la salud y la movilidad del cuerpo en el futuro.

Debido a esto, aunque el dolor pase y no parezca una lesión tan importante, es esencial acudir a una clínica de fisioterapia en Málaga que realice un diagnóstico claro y ofrezca un programa de ejercicios o tratamiento específicos, que ayudarán a mejorar la salud y movilidad física, además de ser capaces de prevenir lesiones futuras.

Pero, si no me encuentro mal, ¿por qué acudir al fisioterapeuta?

Vivimos en un mundo que exige mucho de cada persona. Horarios casi imposibles y obligaciones que nos dejan exhaustos, hace que muchas personas no le den tanta importancia a ciertos cuidados de su cuerpo, sin darse cuenta de que, si no se le da atención a la salud física y esas pequeñas dolencias que pueden aparecer, el resultado puede ser un problema crónico.

Así, ¿por qué acudir al fisioterapeuta aunque parezca que la lesión es de poca importancia?

La prevención como objetivo principal

Hoy hay muchos trabajos que son repetitivos y que causan daños en el sistema músculo-esquelético o pueden aparecer durante el desarrollo de una actividad deportiva.

En estos casos es importante poder recibir atención temprana y asesoramiento ajustado a las necesidades, para evitar males mayores que lleven a dolencias mucho más limitantes y que causan gran dolor.

La prevención es el principal objetivo del fisioterapeuta, quien puede realizar un diagnóstico temprano para evitar males mayores en el futuro.

El profesional frente a dolencias crónicas

Cuando una dolencia resulta crónica, hay pacientes que pueden llegar a la conclusión de que no es necesario acudir al fisioterapeuta, pues ya no hay solución para su problema de salud. Sin embargo, esto es un gran error, y es que el profesional de la salud podrá poner soluciones para ayudar a aliviar molestias y ofrecer al paciente un tratamiento y ejercicios específicos que le permitan aumentar su calidad de vida, incluso, a pesar de que su dolencia sea crónica o no se pueda evitar tener que pasar por una operación.

Síntomas que llevan a pérdida de movilidad

La pérdida de movilidad puede darse debido al envejecimiento del cuerpo. Esto es algo natural que afecta a las personas cuando van llegando a la tercera edad. Sin embargo, esta falta de movilidad también puede deberse a problemas de salud que no están localizados, y para los que es necesario tener un tratamiento adecuado.

Tanto si la falta de movilidad se debe al envejecimiento o a una enfermedad, el fisioterapeuta puede ofrecer un programa integral de tratamiento y ejercicios, que ayuden en ambos casos a evitar la pérdida rápida de la facultad de movimiento, ayudando al paciente a mantener su actividad e independencia todo el tiempo que sea posible.

Cuidar de la salud completa del cuerpo es esencial. Acudir a especialistas para realizar una revisión, ayudará a diagnosticar de forma rápida cualquier problema de salud y movilidad, logrando poner soluciones específicas que proporcionarán una mejor calidad de vida.

Comments are closed

Entradas recientes