Comentarios

“Aprovecha al máximo el entorno universitario superando tus miedos mediante la exploración y la experimentación. No dejes que tus miedos o tus circunstancias te cohíban y trata estas realidades como retos que pueden ser jugados o superados para que dejen de gobernar tu vida.”
“Aprovecha al máximo el entorno universitario superando tus miedos mediante la exploración y la experimentación. No dejes que tus miedos o tus circunstancias te inhiban y trata estas realidades como retos que pueden ser jugueteados o superados para que ya no gobiernen tu vida.”

Centro de biodiversidad naturalis

La dramática pérdida de biodiversidad representa uno de los mayores retos de nuestro tiempo. La diversidad biológica -desde el nivel genético hasta el ecosistémico- tiene un alto valor intrínseco y es fundamental para el bienestar humano a la hora de asegurar el suministro de alimentos y agua potable, proteger la salud y mejorar la resistencia al cambio climático.
La Leibniz Research Alliance on Biodiversity (LVB) reúne las competencias y los recursos de 21 institutos miembros con el fin de desarrollar soluciones para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través de la investigación interdisciplinaria. Nuestro objetivo es contribuir a la aplicación de los acuerdos sobre biodiversidad proporcionando a los responsables políticos conocimientos científicos.
Además, el LVB apoya las iniciativas de ciencia ciudadana que promueven la participación del público en la investigación de la biodiversidad y la concienciación sobre el valor de la diversidad biológica, así como sobre nuestra responsabilidad de preservarla. Para más información, visite nuestro sitio web.

->   Comprar billetes ave madrid barcelona

Museo de la biodiversidad 2021

Nuestra misión es descubrir y describir la vida y la Tierra, con las personas, a través del diálogo. Como museo de investigación excelente y plataforma de comunicación innovadora, queremos participar e influir en el discurso científico y social sobre el futuro de nuestro planeta, en todo el mundo. Nuestra visión, estrategia y estructura hacen del museo un excelente museo de investigación. Contamos con socios de investigación en Berlín, Alemania y aproximadamente otros 60 países. Más de 700.000 visitantes al año, así como una participación cada vez mayor en eventos educativos y de otro tipo, demuestran que nos hemos convertido en un centro de comunicación innovador que contribuye a dar forma al diálogo científico y social sobre el futuro de nuestra Tierra.
Además de la transferencia de conocimientos, nuestra investigación y nuestra colección son los principales pilares del trabajo del museo. La colección es un activo natural y cultural único, inextricablemente ligado a nuestra investigación, y comprende más de 30 millones de piezas que abarcan la zoología, la paleontología, la geología y la mineralogía, y es de la máxima importancia científica e histórica.

->   Carrera moto 2 hoy

Entradas al museo de la biodiversidad beaty

Leer másNuestras colecciones son parte esencial e integral de nuestras amplias actividades de investigación sobre biodiversidad, biología evolutiva y procesos geológicos. La investigación del museo se centra en el desarrollo del sistema solar, los mecanismos de la evolución y el descubrimiento y la comprensión de la diversidad de la vida. Además, el museo estudia la importancia histórica, cultural y artística de nuestra colección de 200 años en estrecha colaboración y asociaciones interdisciplinarias.Comunicamos nuestra ciencia de forma eficaz al público en general, a las empresas, a los responsables políticos y a los compañeros. El Museo cuenta con un programa de exposiciones de gran éxito, programas educativos y de ciencia ciudadana y una sólida unidad de política científica. Junto con nuestro público y otras partes interesadas, nuestro objetivo es conocer nuestro patrimonio natural y cultural, comunicar eficazmente los conocimientos científicos, entablar un diálogo y un debate, ser un agente de cambio y convocar a la gente a participar activamente en la ciencia y, en última instancia, cuidar y conservar este patrimonio y el propio planeta.Áreas de investigación: Biología evolutiva; morfología evolutiva, biodiversidad en el tiempo y el espacio; dinámica de la biodiversidad; biodiversidad y cambio climático; meteoritos, geología de impacto y desastres globales; desarrollo de colecciones; historia de la ciencia y colecciones de historia natural como patrimonio cultural; informática de la biodiversidad; compromiso público con la ciencia: exposiciones; ciencia ciudadana; educación; asesoramiento en política científica.

Comments are closed

Entradas recientes